Aprende a guardar tus alimentos correctamente
No hay casa sin una refri. Es un electrodoméstico esencial pero no muchos saben usarlo correctamente. Hay refrigeradoras que cumplen la función de alacena en vez de cuidar nuestros alimentos,
por eso te enseñaremos, paso a paso, cómo conservar tus alimentos correctamente.
Carnes y pescados
Son los alimentos que hay que cuidar más por su poco tiempo de vida. Por ser alimentos delicados, se deben de colocar en la parte más baja, justo arriba del cajón de verduras. En esta ubicación no estarán en un lugar muy frío y podrán estar listos para ser preparados. Aparte, en caso goteen, no contaminarán los demás alimentos.
Estos productos no pueden dejarse mucho tiempo en la refri. Es preferible que tengan un tiempo máximo de 2 días en espera, luego, comienza la descomposición y la contaminación de todo el ambiente.
Si hablamos de embutidos, estos pueden conservarse más tiempo pero en un taper que pueda contenerlos por separado. Deben de colocarse en la parte del medio.
Al congelar estos alimentos, podemos hacerlo de tal manera que el descongelado sea menos complicado. El primer paso es descargar la mayor cantidad de líquido de cada uno y guardarlos por separado en Film o bolsas de plástico. Estos alimentos pueden ser guardados mucho tiempo, pero no más de un año ya que podría estropearse su textura.
Frutas y verduras
Uno de los errores comunes al conservar estos alimentos es pensar que pueden estar en cualquier lugar de la refrigeradora. El frío puede secar, hasta acelerar el tiempo de maduración y como consecuencia, durarán menos. Por eso, si vamos a refrigerarlos, es mejor colocarlos en el cajón superior en donde puedan estar protegidos y no tengan un contacto directo con la temperatura.
Hay verduras que no son aconsejamos guardar en este artefacto, como: cebollas, ajos, papas y otros tubérculos.
Hay otras frutas y verduras que se recomiendan no guardar, como el tomate o los cítricos; podríamos sentir un gran cambio de sabor. Berenjenas, plátanos, melones, palta, manzanas, peras y otros productos con mucho contenido líquido. Sólo deben guardarse cuando ya están abiertos o cortados, y es mejor que estén protegidos en un taper.
A contrario, hay productos que sí deben refrigerarse. Estos son usualmente los productos con alto contenido ácido: fresas, cerezas, ciruela, Zanahoria, nabos, higos, etc. También las verduras verdes como: lechuga, brócoli, espinacas y otros.
Probablemente no sabías que casi todas las verduras y frutas pueden congelarse, la único condición es eliminar la mayor cantidad de agua que pueda acompañarlas.
Congelar cosas como el perejil o la espinaca es de mucha ayuda, así estarían listos para las cremas u los guisos. Pero los que no aconsejamos congelar, son los que son a base de agua como los cítricos, la sandía y las manzanas.
Lácteos
Estos productos tienen un lugar especial en la puerta de la refrigeradora, es por eso que hay cajones o cubetas especiales.
Por si no lo sabías, todos estos productos pueden congelarse. En caso de la leche y el yogurt, es mejor guardarlo en un recipiente grande ya que al hacerse hielo, aumentarán de tamaño.
Ahora que estás más informado, es momento de renovar esa refri y cuidar toda tu comida de una mejor manera con LG : http://www.lg.com/pe/refrigeradoras
Artículos relacionados
All-in-One, tu opción completa para el re...
El retorno a clases está muy cerca. LG Electronics ofrece su novedosa All-in-One (modelo 24V550) a las familias que buscan una herramient...
¿Cómo calentar tus tallarines en un Micro...
¿Te ha pasado que llevas tallarines al trabajo pero cuando los calientas no quedan igual? Aquí te decimos cómo calentarlos para que te qu...
25 Mar 2022 9:15 am
Lanzamiento LG WashTower
Se han enviado los datos satisfactoriamente
Aceptar